Lo Nuevo en Mipediatra

Las últimas novedades en el campo de la pediatría, en un lenguaje accesible para los padres.

viernes, 1 de mayo de 2009

INFORMACIÓN SOBRE LA INFLUENZA. MATERIAL INFORMATIVO

Les proporcionamos varios enlaces a documentos y sitios con información sobre la influenza.

Medidas Preventivas para el personal de la salud que está en contacto con enfermos

Información para los lugares de trabajo

Acciones destinadas a proteger la calidad y seguridad de los trabajadores y pacientes de la salud ante el incremento de casos de influenza estacional.Secretaria de Salud

Influenza estacional. Triptico para los pacientes

Medidas de prevención. Presentación de la Facuntad de Medicina de la Unam

La salud está en tus manos

Recado Escolar

Lineamientos de vigilancia epidemiológica y de laboratorio para casos probables de influenza con neumonía grave.

¿Sabes lavarte las manos?

Cómo cuidar en casa a un familiar que presente los síntomas de influenza porcina

Si tienes contacto con una persona que pudiera tener influenza porcina

Cuidado con la influenza. Presentación

Publicado por Dr. Roberto Murguia Pozzi en 7:39 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ALERTA EPIDEMIOLÓGICA, EPIDEMIA DE INFLUENZA
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

Mi Pediatra para los Padres en Twitter

Tweets por @mipediatra

Mi Pediatra para los Pediatras

Tweets por @mipediatra_pedi

Archivo del Blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2013 (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (16)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2010 (10)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2009 (125)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (10)
    • ▼  mayo (21)
      • AUMENTAN LOS CÁLCULOS RENALES EN LOS NIÑOS
      • NUEVA VACUNA ANTINEUMOCOCCICA ACABA DE SER APROBAD...
      • LAS PANDEMIAS DE INFLUENZA
      • "MAMÁ, YA NO QUIERO MÁS"
      • APRENDIENDO A SER PADRES
      • SUPLEMENTOS DE ÁCIDO FÓLICO. NUEVAS RECOMENDACIONES
      • LOS PASOS DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE LA VACUNA ...
      • NUEVO ANTÍDOTO CONTRA LAS PICADURAS DE ALACRÁN INV...
      • INFORMA LA OMS QUE EL VIRUS H1N1 PODRÍA TENER 3 OL...
      • ¿QUÉ HACER Y QUE NO HACER PARA QUE LOS BEBÉS DUERM...
      • LOS ADOLESCENTES ENTIENDEN BIEN LAS INSTRUCCIONES ...
      • MADRES Y RECIÉN NACIDOS SUELEN TENER NIVELES BAJOS...
      • OPINIÓN MATERNA, IMPORTANTE EN LA VACUNACIÓN CONTR...
      • LOS NIÑOS QUE MUEREN INTOXICADOS POR MEDICAMENTOS ...
      • LOS VEGETALES COCINADOS EN HORNO DE MICROONDAS MAN...
      • LAS UÑAS DE TU BEBÉ: APRENDE A CORTARLAS
      • LOS BEBÉS PUEDEN DISTINGUIR UN TERCER IDIOMA
      • ¿SIRVEN PARA ALGO LAS MASCARILLAS?
      • ¿CÓMO DE EXPANDE LA GRIPE PORCINA
      • INFORMACIÓN SOBRE LA INFLUENZA. MATERIAL INFORMATIVO
      • OMS: LA GRIPE PORCINA NO SE DETIENE, PERO NO SE MO...
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (20)
  • ►  2008 (235)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (22)
  • ►  2007 (177)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (10)

NOSOTROS SUSCRIBIMOS LOS PRINCIPIOS DEL CÓDIGO HONCODE

Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red

 

© Dr. Roberto M. Murguía Pozzi. Con tecnología de Blogger.